EKA Corporación abre sus puertas a estudiantes de Diseño de Vestuario de la Universidad San Buenaventura

EKA Corporación abre sus puertas a estudiantes de Diseño de Vestuario de la Universidad San Buenaventura

La industria de la moda en Colombia continúa fortaleciéndose gracias a la colaboración entre empresas textiles y universidades comprometidas con la formación de nuevos talentos. En esta línea, EKA Corporación, fabricante nacional de accesorios textiles como cremalleras, cintas de tela, hiladillos y deslizadores, recibió recientemente en sus instalaciones a los estudiantes de segundo semestre del programa de Diseño de Vestuario de la Universidad San Buenaventura Cali.

Durante la visita, los estudiantes conocieron de primera mano los procesos industriales que hacen posible la transformación de materias primas en insumos esenciales para la confección de prendas de vestir. El recorrido incluyó una inmersión en técnicas como el teñido y la sublimación de cintas de tela, el manejo de reatas e hiladillos, así como una explicación detallada del funcionamiento de los deslizadores, desde la fabricación de los dientes hasta su ensamblaje y embalaje final. Esta experiencia práctica complementa los conocimientos adquiridos en el aula, al conectar teoría y realidad industrial en un entorno productivo de alto nivel.

Formación en Diseño de Vestuario: una apuesta por la creatividad y la técnica

El programa de Diseño de Vestuario de la Universidad San Buenaventura se enfoca en formar profesionales integrales capaces de crear propuestas innovadoras, funcionales y sostenibles en el campo del diseño de moda. A lo largo de la carrera, los estudiantes desarrollan competencias en patronaje, dibujo técnico, análisis de tendencias, materiales textiles y procesos de confección, con una visión ética y crítica de la industria.

Desde los primeros semestres, como es el caso del grupo visitante, los estudiantes se familiarizan con los fundamentos del diseño, el estudio del cuerpo humano, la historia del arte y la teoría del color. Estas bases se complementan con el aprendizaje técnico de herramientas y procesos industriales, lo que les permite entender cómo sus ideas pueden convertirse en productos reales, listos para el mercado.

La integración entre creatividad y tecnología es uno de los pilares del programa, que busca formar diseñadores con una mirada holística de la moda, capaces de adaptarse a las demandas del mercado nacional e internacional. Por eso, visitas como la realizada a EKA Corporación resultan clave en el proceso formativo, al proporcionar experiencias que fortalecen la comprensión de toda la cadena de valor de la moda.

EKA Corporación abre sus puertas a estudiantes de Diseño de Vestuario de la Universidad San Buenaventura en Colombia

Conexión entre la industria textil y la academia

EKA Corporación ha entendido que el desarrollo de la industria textil en Colombia no solo depende de la innovación tecnológica o la calidad de sus productos, sino también del fortalecimiento del talento humano. Por ello, la empresa promueve espacios de aprendizaje y colaboración con instituciones académicas, convencida de que la conexión entre industria y educación es fundamental para el crecimiento sostenible del sector.

Durante la visita, los estudiantes no solo observaron procesos técnicos, sino que también interactuaron con profesionales del sector que compartieron su experiencia sobre producción, calidad, innovación y tendencias. El conocimiento compartido en estas jornadas permite que los futuros diseñadores comprendan la importancia de los accesorios textiles en la construcción de prendas funcionales y estéticamente atractivas.

Los deslizadores, por ejemplo, fueron uno de los elementos que más llamó la atención durante el recorrido. Comprender cómo se fabrican los dientes, cómo se ensamblan y cómo se embalan estos pequeños elementos, les permitió dimensionar su relevancia dentro del diseño de vestuario y cómo la funcionalidad puede integrarse con la estética para generar valor en un producto final.

Compromiso con la moda del futuro

Al abrir sus puertas a jóvenes diseñadores, EKA Corporación reafirma su compromiso con la moda del futuro. Para la empresa, cada cinta, cada cremallera y cada hiladillos es más que un insumo: es una posibilidad creativa. Al brindar acceso a sus procesos productivos, EKA no solo fortalece su vínculo con las instituciones educativas, sino que también siembra la semilla del conocimiento técnico en los diseñadores que mañana liderarán las tendencias de la moda en Colombia y el mundo.

Este tipo de iniciativas también permiten que los estudiantes comprendan la importancia de trabajar de la mano con proveedores especializados. Conocer de cerca los materiales y procesos les da herramientas para tomar decisiones más informadas en sus proyectos, colecciones o emprendimientos futuros.

EKA Corporación continuará fortaleciendo estas alianzas estratégicas, convencida de que el desarrollo del sector textil colombiano depende tanto de la innovación como de la formación. La visita de los estudiantes de la Universidad San Buenaventura es una muestra de que, cuando la academia y la industria trabajan juntas, se generan oportunidades reales para la evolución del diseño de vestuario en el país.