EKA Corporación y su compromiso ambiental

EKA Corporación y su compromiso ambiental

EKA Corporación es una de las empresas líderes en el sector textil y de confección en Colombia. Con una trayectoria destacada en la producción y distribución de insumos y accesorios textiles, la compañía ha demostrado no solo su capacidad para innovar en el mercado de la moda, sino también su profundo compromiso con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. 

En un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en una prioridad global, EKA ha sabido integrar prácticas responsables en sus operaciones y su cultura empresarial. Una muestra de este compromiso es la serie de iniciativas verdes que la compañía ha implementado recientemente.

Sembratón: Un Paso Hacia la Restauración Ambiental

El 2 de noviembre de 2024, EKA Corporación participó en una actividad significativa enfocada en la restauración ecológica: la “Sembratón”. Este evento, llevado a cabo en las cuencas de los ríos Arroyohondo y Cali, se realizó en conjunto con empresas privadas y el sector público como parte del cierre de la COP 16. 

La actividad consistió en la plantación masiva de árboles con el objetivo de recuperar áreas naturales. También promover la biodiversidad y contribuir a la captura de CO2.

Las cuencas de los ríos Arroyohondo y Cali, ubicadas en el corazón de la región, son ecosistemas clave que ayudan a regular el ciclo hidrológico y a preservar la biodiversidad local. Sin embargo, estas áreas se han visto afectadas por la deforestación y la expansión urbana.

EKA Corporación

Energía Solar Fotovoltaica: Innovación y Eficiencia Energética

Pero el compromiso ambiental de EKA no se limita solo a la reforestación. La empresa también ha dado un paso importante en la transición hacia una operación más sostenible mediante la implementación de energía solar fotovoltaica en sus instalaciones. 

Este proyecto se está llevando a cabo en su planta 2. Aquí se instalarán 500 módulos solares de 590W, lo que permitirá una potencia total de 295 Kwp. Esta instalación tiene como objetivo reducir el consumo de energía convencional y lograr un ahorro energético del 47%. Esto se traducirá en una disminución significativa de los costos operativos y una reducción sustancial en las emisiones de CO2.

¿Qué significa la implementación de páneles solares?

El uso de energía solar no solo representa una fuente renovable de electricidad. También es un paso fundamental hacia la descarbonización de las operaciones de la empresa. La generación de 295 Kwp de energía solar reducirá la emisión de aproximadamente 176 toneladas de CO2 al año. Esto equivale a lo que absorberían alrededor de 8.800 árboles. 

Esta cifra es significativa, no sólo porque contribuye a la meta global de reducción de emisiones. Esto subraya el compromiso de EKA con la adopción de tecnologías limpias y su responsabilidad en la lucha contra el cambio climático.

Además, el área cubierta por los paneles solares será de 2.250 m², esto no solo demuestra la capacidad de la empresa para implementar proyectos de gran escala. También su visión a largo plazo de ser una compañía más eficiente y menos dependiente de fuentes de energía no renovables.