Tres materiales clave para una confección de calidad

Materiales clave para una confección de calidad

La confección de prendas y accesorios no depende solo del diseño. Detrás de un producto duradero, funcional y estéticamente impecable, hay decisiones técnicas que marcan la diferencia. Entre ellas, la elección de los materiales es fundamental. 

Elegir bien no solo garantiza un buen acabado, también mejora la experiencia del usuario, optimiza los procesos de producción y refuerza la imagen de marca.

En EKA Corporación, como fabricantes de insumos para la moda, trabajamos día a día con diseñadores, talleres y marcas que buscan elevar sus estándares. A partir de esa experiencia, compartimos tres materiales imprescindibles para una confección de calidad, aplicables tanto a prendas como a accesorios.

Cintas de tela resistentes y versátiles

Las cintas no solo decoran. También se usan como refuerzo, cierre, sujeción o estructura. Por eso, no todas las cintas son iguales. Una confección de calidad requiere cintas que resistan el uso constante, el lavado, el sol y la fricción, sin perder forma ni color.

Las cintas tejidas o el hiladillo, por ejemplo, ofrecen una excelente combinación entre resistencia y suavidad. Son ideales para tirantes, asas, refuerzos interiores y terminaciones. Cuando están bien elaboradas, mantienen su estructura sin deshilacharse y permiten costuras precisas.

La clave está en elegir el ancho y el material adecuados según el uso. Para mochilas o cinturones, se recomiendan cintas más gruesas y con tratamientos de acabado. Para prendas delicadas o moda infantil, es mejor optar por opciones más suaves al tacto.

Materiales para una confección de calidad

Cordones técnicos de alta durabilidad

Los cordones han evolucionado mucho más allá de su función original. Hoy, son piezas esenciales en ropa deportiva, urbana, infantil y de trabajo. Un buen cordón no solo se ve bien, sino que debe resistir tensión, mantener la forma y no desteñirse con el uso o el lavado.

Los cordones trenzados de poliéster de alta tenacidad son una opción muy usada por su durabilidad, resistencia al desgaste y variedad de colores y acabados. También se han desarrollado versiones ecológicas fabricadas a partir de PET reciclado, ideales para marcas con enfoque sostenible.

Otro aspecto importante es el tipo de punta (o remate), que evita que el cordón se deshilache y mejora la apariencia general. Los cordones con puntas termoselladas o recubiertas son más duraderos y fáciles de manipular en procesos de confección.

Cierres (cremalleras) de calidad certificada

Las cremalleras son uno de los puntos más sensibles de una prenda o accesorio. Un cierre de mala calidad puede arruinar toda la experiencia del usuario. Por eso, es fundamental elegir cremalleras con buen deslizamiento, resistencia comprobada y componentes confiables.

En confección de calidad, se priorizan cierres con dientes bien alineados, cursores resistentes y telas laterales reforzadas. Los cierres plásticos o de nylon son ideales para prendas ligeras, deportivas o infantiles. Los metálicos se usan en jeans, chaquetas y bolsos por su resistencia y estética robusta.

También es clave verificar que los cierres cumplan con estándares internacionales de calidad, especialmente si el producto final será exportado o sometido a pruebas de certificación.

La calidad en la confección no se improvisa. Se construye desde la base, y esa base son los insumos. Cintas resistentes, cordones técnicos y cierres confiables son tres pilares esenciales para lograr prendas duraderas, cómodas y bien terminadas.

En EKA Corporación, trabajamos para ofrecer estos materiales con altos estándares de calidad, adaptándonos a las necesidades de cada cliente, proyecto o mercado. Porque sabemos que detrás de una buena prenda, siempre hay buenos materiales.